PROCESOS DE NEGOCIOS
DEFINICION
Un proceso de negocio es un conjunto
de tareas relacionadas lógicamente llevadas a cabo para lograr un resultado de
negocio definido. Cada proceso de negocio tiene sus entradas, funciones y
salidas. Las entradas son requisitos que deben tenerse antes de que una función
pueda ser aplicada. Cuando una función es aplicada a las entradas de un método,
tendremos ciertas salidas resultantes.
Es una colección de actividades estructurales
relacionadas que producen un valor para la organización, sus inversores o sus
clientes. Es, por ejemplo, el proceso a través del que una organización ofrece
sus servicios a sus clientes.
Un proceso de negocio puede ser parte de un proceso
mayor que lo abarque o bien puede incluir otros procesos de negocio que deban
ser incluidos en su función. En este contexto un proceso de negocio puede ser
visto a varios niveles de granularidad. El enlace entre procesos de negocio y
generación de valor lleva a algunos practicantes a ver los procesos de negocio
como los flujos de trabajo que efectúan las tareas de una organización. Los
procesos poseen las siguientes características:
1.
Pueden ser medidos y están orientados al rendimiento
2.
Tienen resultados específicos
3.
Entregan resultados a clientes o “stakeholders”
4.
Responden a alguna acción o evento específico
5.
Las actividades deben agregar valor a las entradas del
proceso.
Los procesos de negocio pueden ser vistos como
un recetario para hacer funcionar un negocio y alcanzar las metas definidas en
la estrategia de negocio de la empresa. Las dos formas principales de
visualizar una organización, son la vista funcional y la vista de procesos.
REGLAS DE NEGOCIO
v Un motor
de reglas de alto rendimiento que implementa un mecanismo de inferencia para
evaluar las reglas de negocios.
v Un amplio
conjunto de interfaces de programación de aplicaciones (API) para desarrollar
aplicaciones basadas en reglas.
v Una
interfaz de usuario gráfica, el Compositor de reglas de negocio, que los
programadores, los analistas de negocios y los administradores pueden usar de
varias maneras para desarrollar y aplicar eficazmente las reglas y directivas.
v Una
perfecta integración con las orquestaciones de BizTalk, lo que permite invocar
una directiva empresarial o un conjunto de reglas de negocios desde una
orquestación de BizTalk.
v El
Asistente para implementar el motor de reglas, que permite importar o exportar
rápidamente reglas de negocios o los vocabularios que utilizan las reglas, así
como implementar o anular la implementación de esas reglas.
tipos DE NEGOCIO
Hay tres tipos de procesos de negocio:
1.
PROCESOS
ESTRATÉGICOS - Estos procesos dan orientación al negocio. Por
ejemplo, "Planificar estrategia", "Establecer objetivos y
metas".
2.-PROCESOS SUSTANTIVOS– Estos procesos dan el valor al cliente, son la parte principal del
negocio. Por ejemplo, “Repartir mercancías”
3.-PROCESOS
DE APOYO VERTICAL U horizontal – Estos procesos dan
soporte a los procesos centrales. Por ejemplo, “Registrar los hechos
económicos”, “Dar Soporte/Servicio técnico”.
·
Un motor de reglas de alto rendimiento que
implementa un mecanismo de inferencia para evaluar las reglas de negocios.
·
Un amplio conjunto de interfaces de programación de
aplicaciones (API) para desarrollar aplicaciones basadas en reglas.
·
Una interfaz de usuario gráfica, el Compositor de
reglas de negocio, que los programadores, los analistas de negocios y los
administradores pueden usar de varias maneras para desarrollar y aplicar
eficazmente las reglas y directivas.
·
Una perfecta integración con las orquestaciones de
BizTalk, lo que permite invocar una directiva empresarial o un conjunto de
reglas de negocios desde una orquestación de BizTalk.
·
El Asistente para implementar el motor de reglas,
que permite importar o exportar rápidamente reglas de negocios o los
vocabularios que utilizan las reglas, así como implementar o anular la
implementación de esas reglas.
Los procesos de negocio consisten en subprocesos,
decisiones y actividades. Un subproceso es parte de un proceso de mayor nivel
que tiene su propia meta, propietario, entradas y salidas.
Las actividades son partes de los procesos de negocio
que no incluyen ninguna toma de decisión ni vale la pena descomponer (aunque
ello sea posible). Por ejemplo, “Responde al teléfono”, “Haz una factura”
Un proceso de negocio es usualmente el resultado de una
Reingeniería de Procesos. El modelado de procesos es usado para capturar,
documentar y rediseñar procesos de negocio.
Vamos a decir que en la época de Taylor un operario
realizaba una tarea específica, y luego se cambió esa perspectiva en torno a
los procesos que son realizados por un trabajo en equipo teniendo en cuenta al
cliente el cual fija los ritmos de los resultados.
Esto facilita el acercamiento y el acuerdo con los
clientes, mejora la motivación de los empleados y existe una mayor facilidad
para responder a cambios en el contexto.